Maria Fernanda Maidana

Posee doutorado em Antropologia Social por la Universidade de Brasília (2013) y mestrado em Antropologia por la Universidade Federal Fluminense (2008), actuando principalmente en los siguientes temas: sucesión política, líderes, carreras políticas, reclutamiento, competencias y crecimiento político. Actualmente es profesora colaboradora en la UNILA e investigadora (en estágio pós-doutoral) en el IELA/UNILA, abordando prácticas políticas locales en ciudades fronterizas limítrofes.

Informações coletadas do Lattes em 24/05/2025

Acadêmico

Formação acadêmica

Doutorado em Antropologia

2009 - 2013

Universidade de Brasília, UnB
Título: Salta y su política de sucesión: caída, emergencia y ascenso de líderes y seguidores del Partido Justicialista entre 2007 y 2011
Orientador: Antonádia Monteiro Borges
Bolsista do(a): Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, CAPES, Brasil. Palavras-chave: Sucesión; Peronismo; Reclutamiento; Líderes; Prensa y Política.Grande área: Ciências HumanasSetores de atividade: Outras atividades profissionais, científicas e técnicas.

Mestrado em Antropologia

2007 - 2008

Universidade Federal Fluminense
Título: ?Sobre o modo de justificar os ascensos e descensos nos organismos governamentais dos dirigentes do Partido Justicialista de Salta (P.J.), Argentina, nos anos 1995-2005,Ano de Obtenção: 2008
Orientador: Marcos O. Bezerra - Marcelo Rosa
Bolsista do(a): Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, CAPES, Brasil. Palavras-chave: carreiras políticas; competências profissionais políticas; lideranças políticas.Grande área: Ciências HumanasSetores de atividade: Educação.

Pós-doutorado

2014

Pós-Doutorado. , Universidade Federal da Integração Latino-Americana, UNILA, Brasil. , Bolsista do(a): Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, CAPES, Brasil. , Grande área: Ciências Humanas

Formação complementar

2017 - 2018

Diplomado en Migraciones, movilidades e interculturalidad en América. (Carga horária: 255h). , Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Argentina, FLACSO/ARGENTINA, Argentina.

2005 - 2005

Voces, memorias, biografías El análisis discursivo en las Ciencias Sociales. (Carga horária: 60h). , Universidad Nacional de Córdoba - Argentina, UNC, Argentina.

Organização de eventos

SOUZA, A. M. ; MAIDANA, Fernanda ; MANFIO, R. O. ; MEDEIROS, C. G. S. . INTERSECCIONALIDADE E FRONTEIRAS - PRÉ-EVENTO - 18º CONGRESSO MUNDIAL DE ANTROPOLOGIA. 2018. (Outro).

MAIDANA, Fernanda . X Reunión de Antropología del Mercosur. 2013. (Congresso).

MAIDANA, Fernanda . I Jornada de Antropologia do PPGA de la Universidade Federal Fluminense. 2006. (Outro).

MAIDANA, Fernanda . VIII Congreso de Antropología Social. 2006. (Congresso).

Vázquez, Estela ; MAIDANA, Fernanda . Mesa Redonda. 2002. (Outro).

Vázquez, Estela ; IBARRA, M. ; MAIDANA, Fernanda . Concurso de Ensayos. 2002. (Concurso).

Vázquez, Estela ; MAIDANA, Fernanda . Mesa Redonda: Situación Internacional actual. Reflexiones a propósito de la guerra I. 2001. (Outro).

Vázquez, Estela ; MAIDANA, Fernanda . Mesa Redonda: Situación Inernacional. Reflexiones a propósito de la guerra II". 2001. (Outro).

Vázquez, Estela ; MAIDANA, Fernanda . Mesa Redonda: Tartagal. Políticas Sociales y Conflicto. 2000. (Outro).

Participação em eventos

IV Jornadas de la Red de Estudios en Política Subnacional (REPSPSA) *.Los orígenes del Kirchnerismo en el Interior del país. 2018. (Simpósio).

3ra. Semana Acadêmica de Ciência Política e Sociologia.La política de reordenamiento del microcentro en Ciudad del Este como combate a la informalidad. 2017. (Encontro).

I Colóquio de Geopolítica, Cidade e Fronteira.AS DINÂMICAS GEOPOLÍTICAS E OS PROCESSOS DE URBANIZAÇÃO. 2017. (Simpósio).

III Jornadas de la Red de Estudios en Política Subnacional en Argentina.Las características del Kirchnerismo en el interior del país. 2017. (Encontro).

II Jornadas en Ciencias Sociales y Salud del Instituto Nacional de Medicina Tropical.Los límites de las políticas de Salud en una ciudad de frontera. El caso de Foz do Iguaçu.. 2017. (Encontro).

XII Reunión de Antropología del Mercosur. Puerto Iguazú y las Dos mil hectáreas. Los límites del Estado Municipal.. 2017. (Congresso).

Semana de Ciência Política e Sociologia.La Tierra, la Salud y el Espacio público en tres ciudades de frontera (Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu y Ciudad del Este. 2016. (Encontro).

IV Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Culturas. Diálogos entre las disciplinas del Conocimiento.. Preocupaciones y controversias de dirigentes locales de tres ciudades fronterizas. 2015. (Congresso).

Semana de Historia.La política en ciudades de frontera y sus posibilidades de abordaje. 2015. (Encontro).

XI Reunião de Antropologia do Mercosul. Intersecciones, tensiones y desencuentros de la política en ciudades de frontera. 2015. (Congresso).

XI Reunión de Antropología del Mercosur. Sustitución de elites dirigenciales en el Partido Justicialista de Salta en los años 1995 a 2011. 2015. (Congresso).

X Reunión de Antropología del Mercosur. De militantes auténticos y militancia perdida. 2013. (Congresso).

Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología ALA 2012. ?Yo tengo la posta! Cómo distinguir la mentira de la verdad en los relatos de los políticos". 2012. (Congresso).

IX Reunião de Antropologia do Mercosul, Universidade Federal de Paraná. Las relaciones y la 'lealtad' entre dirigentes cuando se disputa la sucesión política. 2011. (Congresso).

XII Jornadas de Investigación y docencia de la Escuela de Historia. Facultad de Humanidades.La política y los recursos económicos. Dilemas en una campaña electoral de dirigentes del Partido Justicialista de Salta. 2011. (Encontro).

II Jornadas Internacionales de Enseñanza de Historia y XI Jornadas de Investigación y docencia de la Escuela de Historia."La interculturalidad y revisión identitaria del grupo 'Tinkus Norte Potosí' en torno a la Virgen de Urkupiña". 2010. (Encontro).

VI Jornadas de Investigación en Antropología Social, UBA, Buenos Aires, 2010.Reflexiones teórico-metodológicas a partir del abordaje de las disputas por cargos y candidaturas de los dirigentes del Partido Justicialista (P.J) de Salta. 2010. (Encontro).

XII Jornadas de Investigación y docencia de la Escuela de Historia. Facultad de Humanidades.La lealtad y los vínculos políticos y económicos entre los dirigentes del P.J.. 2010. (Encontro).

XI Jornadas de Investigación y docencia de la Escuela de Historia. Facultad de Humanidades."Sojización de Tierras Públicas. El caso de Salta Forestal". 2010. (Encontro).

VIII Reunión de Antropología del MERCOSUR (RAM). Estar en los cargos, performance y crecimiento político. 2009. (Congresso).

Segundas Jornadas de Antropología de la Escuela de Antropología.?El ascenso y el descenso de los dirigentes del P.J. en los cargos de los organismos gubernamentales durante los años 1995-2005. Narrativas de obediencia y lealtad?. 2008. (Encontro).

II Jornada de Antropologia do PPGA/UFF.Sobre cómo permanecer en los cargos de gobierno Relaciones de dominación y dependencia entre políticos del Partido Justicialista de Salta. 2007. (Encontro).

VII Reunión de Antropología del MERCOSUR (RAM). Sobre cómo permanecer en los cargos gubernamentales. Recursos y relaciones entre políticos del Partido Justicialista de Salta, Argentina. 1995-2005. 2007. (Congresso).

I Jornada de Antropologia do PPGA/UFF.Sobre los 'hombres de confianza'. 2006. (Encontro).

Primer Congreso Latinoamericano de Antropología. Respuestas, elementos para una política reflexiva. 2005. (Congresso).

VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.Cuando se expone la ?transa?. Temporalidad de la publicidad política. 2005. (Encontro).

Séptimas Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-cultural.Sexualidad responsable: Legisladores responsables?. 2004. (Encontro).

VII Congreso Nacional de Antropología Social. Actualidad, memorias y elecciones. 2004. (Congresso).

VII Congreso Nacional de Antropología Social. La producción legislativa: competencias y regulación. 2004. (Congresso).

Primeras Jornadas de Antropología.Actualidad, memorias y elecciones. 2003. (Encontro).

Primeras Jornadas de Antropología de la Escuela de Antropología.?Resumen de Tesis El Hemiciclo y la Buró. Una aproximación antropológica a la legislatura provincial?. 2003. (Encontro).

Participação em bancas

Aluno: WALDIR VIEIRA DA COSTA

BERGER, C. N.; SILVA, M. E. V.; SILVA, A. F.;MAIDANA, Fernanda. Evangélicos na tríplice-fronteira: diversidade, fluxos e transnacionalização religiosa. 2016. Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Antropologia - Diversidade Cultural Latino-Americana) - Universidade Federal da Integração Latino-Americana.

Orientou

Lidia Elizabeth Pineda

Acerca de las prácticas políticas y las evaluaciones morales en torno a una reelección en la Provincia de Formosa (1999); Início: 2015; Dissertação (Mestrado em Programa de Postgrado en Antropología Social) - Universidad Nacional de Misiones; (Orientador);

Cesar Augusto Ramos; A vida nas instituições educativas; Burocracia, políticas e política; Início: 2016; Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação em Antropologia - Diversidade Cultural Latino-Americana) - Universidade Federal da Integração Latino-Americana; (Orientador);

Kauana Maria Santos Neves

Artesanato Mbyá-Guaraní: Percepções etnográficas de uma artesã na comunidade Mbyá-Guaraní deYriapú; 2016; Trabalho de Conclusão de Curso; (Graduação em Antropologia - Diversidade Cultural Latino-Americana) - Universidade Federal da Integração Latino-Americana; Orientador: Maria Fernanda Maidana;

Laura Romero

Sobre las políticas ambientales y el ordenamiento territorial; 2014; Trabalho de Conclusão de Curso; (Graduação em Licenciatura en Antropología) - Universidad Nacional de Salta; Orientador: Maria Fernanda Maidana;

Francisco González Romano

La militancia política en el barrio Floresta; 2012; Trabalho de Conclusão de Curso; (Graduação em Licenciatura en Antropología) - Universidad Nacional de Salta; Orientador: Maria Fernanda Maidana;

Martín Yañez

Una etnografía de la feria americana del Barrio Solidaridad; 2012; Trabalho de Conclusão de Curso; (Graduação em Licenciatura en Antropología) - Universidad Nacional de Salta; Orientador: Maria Fernanda Maidana;

Produções bibliográficas

  • 2018 MAIDANA, Fernanda . Márgenes estatales y movilidades en las ciudades de frontera de Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). TEMPO DA CIÊNCIA (UNIOESTE) , v. 25, p. 37-67, 2018.

  • 2018 MAIDANA, Fernanda . Líderes y seguidores del Partido Justicialista (P.J.) de Salta durante el recambio de gobierno (2007 a 2011). Museo de Antropologia. Revista , v. 11, p. 147-160, 2018.

  • 2016 MAIDANA, Fernanda . Los cholos y los negros. Sustitución de elites dirigenciales en el Partido Justicialista de Salta (P.J.) en los años 1995 a 2011. POLHIS. REVISTA BIBLIOGRÁFICA DEL PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE HISTORIA POLÍTICA , v. 9, p. 276-312, 2016.

  • 2016 MAIDANA, Fernanda . Preocupaciones y desafíos de la política en tres ciudades de frontera: Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu y Ciudad del Este. CAMPOS (UFPR) , v. 17, p. 99-126, 2016.

  • 2015 MAIDANA, Fernanda . La gobernación que no fue. Sucesión, liderazgo y rivalidades en el Partido Justicialista de Salta en 2007. Revista Ensambles , v. 2, p. 95-114, 2015.

  • 2014 MAIDANA, Fernanda . BALBI, FERNANDO. DE LEALES, DESLEALES Y TRAIDORES. VALOR MORAL Y CONCEPCIÓN DE POLÍTICA EN EL PERONISMO. BUENOS AIRES: ANTROPOFAGIA, 2007. 400 P.. Pós - Revista Brasiliense de Pós-Graduação em Ciências Sociais , v. 12, p. 370-374, 2014.

  • 2013 MAIDANA, Fernanda . La verosimilitud y el pragmatismo en los relatos de la prensa gráfica sobre la política. Museo de Antropologia. Revista , v. 6, p. 155-166, 2013.

  • 2008 MAIDANA, Fernanda . Sobre el modo de justificación de los ascensos y descensos en los organismos gubernamentales de los dirigentes del Partido Justicialista de Salta, Argentina, en los años 1995 a 2005. Cuadernos de Antropología Social , v. 28, p. 107-125, 2008.

  • 2008 MAIDANA, Fernanda . Resenha do Livro de Frederic, S. Buenos Vecinos y Malos Políticos.. Antropolítica (UFF) , v. 21, p. 191-195, 2008.

  • 2004 MAIDANA, Fernanda . La Casa de los Leones. La producción legislativa: competencias y regulación. Cuadernos de Humanidades , v. 15, p. 47-60, 2004.

  • MAIDANA, Fernanda . El ascenso y el descenso de los dirigentes del Partido Justicialista (P.J.) en los cargos de gobierno durante los años 199-2005. Relaciones entre políticos y la política en Salta con J.C. Romeroo Justicialista (P.J.) de Salta, Argentina, en los años 1995-2005. 1. ed. Salta: Universidad Nacional de Salta, 2010. v. 1. 130p .

  • MAIDANA, Fernanda . Sobre cómo permanecer en los cargos gubernamentales. Saberes, recursos y relaciones entre políticos del Partido Justicialista de Salta (Argentina(, 1995-2005. In: Boivin Mauricio; Heredia Beatriz; Rosato Ana. (Org.). Política, Instituciones y gobierno: abordajes y perspectivas antropológicas sobre el hacer política. 1ed.Buenos Aires: Antropofagia, 2009, v. , p. 149-172.

  • MAIDANA, Fernanda . Puerto Iguazú y las Dos mil hectáreas. Los límites del Estado Municipal. In: XII Reunión de Antropología del Mercosur, 2017, Misiones. XII Reunión de Antropología del Mercosur. En Prensa.. Misiones: Universidad Nacional de Misiones, 2017.

  • MAIDANA, Fernanda . La política de reordenamiento del microcentro en Ciudad del Este como combate a la informalidad. In: Semana Acadêmica de Ciência Política e Sociologia. Trabalho e crise do capital em America Latina., 2017, Foz do Iguaçu. Semana Acadêmica de Ciência Política e Sociologia. Trabalho e crise do capital em America Latina. En Prensa.. Foz do Iguaçu: UNILA, 2017.

  • MAIDANA, Fernanda . Yo tengo la posta!? Cómo descubrir la verdad de la mentira en los relatos de dirigentes políticos. In: Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología, 2012, Santiago de Chile. Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Antropología ALA 2012. Santiago de Chile: Asociación Latinoamericana de Antropología, 2012.

  • MAIDANA, Fernanda . Las relaciones y la lealtad entre dirigentes cuando se disputa la sucesión política. In: IX Reunião de Antropologia do Mercosul, 2011, Curitiba. IX Reunião de Antropologia do Mercosul, 2011.

  • MAIDANA, Fernanda . Resumen de Tesis de Maestría 'Sobre el modo de justificación de los ascensos y descensos en los organismos gubernamentales de los dirigentes del Partido Justicialista (P.J.) de Salta, Argentina, en los años 1995-2005'. In: Segundas Jornadas de Anropología Salta 2008, 2011, Salta. Publicación de las Segundas Jornadas de Anropología Salta 2008. Salta: Universidad Nacional de Salta, 2011.

  • MAIDANA, Fernanda . Reflexiones teórico-metodológicas a partir del abordaje de las disputas por cargos y candidaturas de los dirigentes del Partido Justicialista de Salta. In: VI Jornadas de Investigación en Antropología Social, 2010, Buenos Aires. Actas de las VI Jornadas de Investigación en Antropología Social. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2010.

  • MAIDANA, Fernanda . La política y los recursos económicos. Dilemas en una campaña electoral de dirigentes del Partido Justicialista de Salta. In: XI Jornadas de Investigación y docencia de la Escuela de Historia, 2010, Salta. Actas de XI Jornadas de Investigación y docencia de la Escuela de Historia. Salta: Universidad Nacional de Salta, 2010.

  • MAIDANA, Fernanda . Estar en los cargos, performance y crecimiento político. In: RAM, 2009, Buenos Aires. Actas de VIII Reunión de Antropología del Mercosur. Buenos Aires: Universidad de San Martín, 2009.

  • MAIDANA, Fernanda . Sobre cómo permanecer en los cargos gubernamentales. Recursos y relaciones entre políticos del Partido Justicialista de Salta, Argentina. 1995-2005. In: VII Reunião de Antropologia do Mercosul, 2007, Porto Alegre. Actas de VII Reunião de Antropologia do Mercosul. Porto Alegre: Universidade de Rio Grande do Sul, 2007.

  • Costilla, Miguel ; MAIDANA, Fernanda . Respuestas, elementos para una política reflexiva. In: Primer Congreso Latinoamericano, 2005, Rosario. Actas del Primer Congreso Latinoamericano de Antropología. Rosario: ALA -Universidad Nacional de Rosario, 2005.

  • MAIDANA, Fernanda ; Vázquez, Estela . Sexualidad responsable: Legisladores responsables?. In: VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, 2004, Rosario. Actas de las VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, 2004.

  • MAIDANA, Fernanda . La producción legislativa: competencias y regulación. In: VII Congreso Nacionlal de Antropología Social, 2004, Villa Giardino. Actas del VII Congreso Nacional de Antropología Social. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2004.

  • Vázquez, Estela ; MAIDANA, Fernanda . Actualidad, memorias y elecciones. In: 7º Congreso Nacional de Antropología Social, 2004, Villa Giardino. Actas del 7º Congreso Nacional de Antropología Social, 2004.

  • Vázquez, Estela ; MAIDANA, Fernanda . Actualidad, memorias y elecciones. In: Primeras Jornadas de Antropología de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades, 2003, Salta. Actas de las Primeras Jornadas de Antropología de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades. Salta: Universidad Nacional de Salta, 2003. p. 37-45.

  • MAIDANA, Fernanda . Resumen de Tesis El Hemiciclo y la Buró. Una aproximación antropológica a la legislatura provincial. In: Primeras Jornadas de Antropología de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades, 2003, Salta. Actas de las Primeras Jornadas de Antropología de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades. Salta: Universidad Nacional de Salta, 2003. p. 325-335.

  • MAIDANA, Fernanda . De militantes auténticos y militancia perdida. In: X Reunión de Antropología del Mercosur, 2013, Córdoba. Actas de X Reunión de Antropología del Mercosur. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, 2013.

  • MAIDANA, Fernanda . Cuando se expone 'la transa'. Temporalidad de la publicidad política. In: VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, 2005, San Salvador de Jujuy. Actas de las VIII Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. San Salvador de Jujuy: Universidad de San Salvador de Jujuy, 2005.

  • MAIDANA, Fernanda . AS DINÂMICAS GEOPOLÍTICAS E OS PROCESSOS DE URBANIZAÇÃO. 2017. (Apresentação de Trabalho/Conferência ou palestra).

  • MAIDANA, Fernanda . Condiciones de crecimiento, sucesión y gobierno en Salta (Argentina), 1997 a 2011. 2017. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . Límites de las políticas de Salud en una ciudad de frontera. El caso de Foz do Iguaçu.. 2017. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . Puerto Iguazú y las Dos mil hectáreas. Los límites del Estado Municipal.. 2017. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . La política de reordenamiento del microcentro en Ciudad del Este como combate a la informalidad. 2017. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . La Tierra, la Salud y el Espacio público en tres ciudades de frontera (Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu y Ciudad del Este). 2016. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . La política en ciudades de fronteras y sus posibilidades de abordaje. 2015. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . Preocupaciones y Controversias de dirigentes locales de tres ciudades fronterizas. 2015. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . Intersecciones, tensiones y desencuentros de la política en ciudades de frontera. 2015. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . Sustitución de elites dirigenciales en el Partido Justicialista de Salta en los años 1995 a 2011. 2015. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . De militantes auténticos y militancia perdida. 2013. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . 'Para hablar de las mujeres en la política'. 2013. (Apresentação de Trabalho/Conferência ou palestra).

  • MAIDANA, Fernanda . 'El campo y la escritura'. 2012. (Apresentação de Trabalho/Conferência ou palestra).

  • MAIDANA, Fernanda . Yo tengo la posta!?. Cómo descubrir la verdad de la mentira en los relatos de dirigentes políticos. 2012. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . La política y los recursos económicos. Dilemas en una campaña electoral de dirigentes del Partido Justicialista de Salta. 2011. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . Las relaciones y la lealtad entre dirigentes cuando se disputa la sucesión política. 2011. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . La lealtad y los vínculos políticos y económicos entre los dirigentes del P.J.. 2010. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . 'El Ascenso y descenso de los dirigentes del P.J. en los cargos de gobierno durante 1995-2005. Relaciones entre políticos y la política en Salta con Juan Carlos Romero'. 2010. (Apresentação de Trabalho/Conferência ou palestra).

  • MAIDANA, Fernanda . Reflexiones teórico-metodológicas a partir del abordaje de las disputas por cargos y candidaturas de los dirigentes del Partido Justicialista de Salta. 2010. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . Estar en los cargos, performance y crecimiento político. 2009. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . Sobre el modo de justificación de los ascensos y descensos en los organismos gubernamentales de los dirigentes del Partido Justicialista (P.J.) de Salta, Argentina, en los años 1995-2005. 2008. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . Las competencias y recursos de los dirigentes del Partido Justicialista de Salta. 2007. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . Sobre cómo permanecer en los cargos gubernamentales. Recursos y relaciones entre políticos del Partido Justicialista de Salta, Argentina. 1995-2005. 2007. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • Costilla, Miguel ; MAIDANA, Fernanda . Respuestas, elementos para una política reflexiva. 2005. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda ; Costilla, Miguel . Cuando se expone 'la transa'. Temporalidad de la publicidad política. 2005. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda ; Vázquez, Estela . Sexualidad responsable: Legisladores responsables?. 2004. (Apresentação de Trabalho/Comunicação).

  • MAIDANA, Fernanda . La producción legislativa: competencias y regulación. 2004. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • Vázquez, Estela ; MAIDANA, Fernanda . Actualidad, memorias y elecciones. 2004. (Apresentação de Trabalho/Congresso).

  • MAIDANA, Fernanda . La producción legislativa, competencias y regulación. 2004. (Apresentação de Trabalho/Conferência ou palestra).

  • MAIDANA, Fernanda . Concepciones de igualdad e (des) Igualdades en Brasil. Una propuesta de Investigación. In: Grimson, A. et al (comps) Antropología Ahora. Debates sobre la alteridad. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011. (Tradução/Artigo).

  • MAIDANA, Fernanda . Sobre el modo de justificar los ascensos y descensos en los cargos de los organismos gubernamentales de los dirigentes del Partido Justicialista de Salta, Argentina, durante los años 1995-2005 (Narrativas de obediencia y lealtad). Salta: Universidad Nacional de Salta, 2010 (Publicación digital de Disertación de Maestría por la Universidad Nacional de Salta).

Outras produções

MAIDANA, Fernanda . La participación de la mujer en la política salteña. 2013. (Programa de rádio ou TV/Entrevista).

MAIDANA, Fernanda . Ascenso y descenso. Libro en el IEM. A propósito del escenario post elecciones y el análisis de la política de Salta. 2011. (Programa de rádio ou TV/Comentário).

MAIDANA, Fernanda ; GAUFFIN, A. . 'El gobierno de Romero tema de un estudio antropológico'. 2010. (Programa de rádio ou TV/Comentário).

MAIDANA, Fernanda ; VARGAS, R. . 'El ascenso y descenso de los dirigentes del P.J. en los cargos de gobierno durante 1995-2005. Relaciones entre políticos y la política en Salta con J.C. Romero'. 2010. (Programa de rádio ou TV/Entrevista).

MAIDANA, Fernanda ; HESSLING, M. . El ascenso y descenso de los dirigentes del Partido Justicialista (P.J.) en los cargos de gobierno durante los años 1995-2005. Relaciones entre políticos y la política en Salta con J.C. Romero. 2010. (Programa de rádio ou TV/Entrevista).

Projetos de pesquisa

  • 2014 - Atual

    Intersecciones, tensiones y desencuentros de la política en ciudades de frontera: Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu y Ciudad del Este, Descrição: Este proyecto tiene como objetivos contribuir al análisis de sentidos y prácticas de la política en las ciudades de frontera de Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu y Ciudad del Este, buscando observar y analizar expresiones particulares y translocales, atender a las tensiones, rupturas y desencuentros en los diferentes niveles de articulación e indagar sobre cómo la acción política local, las lealtades y los lazos políticos son construidos en contextos de desterritorialidad y de transculturalidad.. , Situação: Em andamento; Natureza: Pesquisa. , Integrantes: Maria Fernanda Maidana - Coordenador., Número de produções C, T & A: 10 / Número de orientações: 1

Histórico profissional

Endereço profissional

  • Universidade Federal da Integração Latino-Americana, IELA. , AC Parque Tecnológico Itaipu, Conjunto B, 85867970 - Foz do Iguaçu, PR - Brasil, Telefone: (061) 32733264, URL da Homepage:

Experiência profissional

2015 - Atual

Universidade Federal da Integração Latino-Americana

Vínculo: Profesora Colaboradora, Enquadramento Funcional: Estágio Pós- doutoral, Carga horária: 40

2015 - Atual

Universidade Federal da Integração Latino-Americana

Vínculo: Colaborador, Enquadramento Funcional: Professor Colaborador, Carga horária: 9

1995 - 2011

Universidad Nacional de Salta

Vínculo: Servidor Público, Enquadramento Funcional: Auxiliar docente Instituto de Educación Media, Carga horária: 13

2010 - 2010

Universidad Nacional de Salta

Vínculo: Colaborador, Enquadramento Funcional: Profesora Taller de Escritura Etnográfica, Carga horária: 15

2008 - 2008

Universidad Nacional de Salta

Vínculo: Coordinadora, Enquadramento Funcional: Maestría en Políticas Sociales UNSa, Carga horária: 20

2005 - 2005

Instituto de Enseñanza Superior Dr. Amadeo Sirolli

Vínculo: Servidor Público, Enquadramento Funcional: Profesora de Metodología de la Investigación, Carga horária: 6

2005 - 2005

Instituto de Enseñanza Superior Dr. Amadeo Sirolli

Vínculo: , Enquadramento Funcional: Profesora de Entorno Social, Carga horária: 6

2004 - 2005

Instituto de Enseñanza Superior Dr. Amadeo Sirolli

Vínculo: Servidor Público, Enquadramento Funcional: Profesora de Antropología, Carga horária: 6

2001 - 2001

Instituto Superior Mariano Moreno

Vínculo: Servidor Público, Enquadramento Funcional: Profesora de Introducción a la Antropología, Carga horária: 6